6213v





'); })();

BARS

Craig describe la experiencia de visitar bares espaoles, destacando el contraste entre aquellos con un servicio y caf descuidados y otros que ofrecen amabilidad, tapas deliciosas y caf excelente, generando sentimientos encontrados.

* Si tienes problemas para entender la conversacin puedes descargar nuestro Curso de ingls en audio

- Aspectos que dificultan la comprensin de la pronunciacin en ingls

Sonidos voclicos y consonnticos que no existen o que difieren del espaol

El ingls cuenta con vocales y consonantes que pueden sonar muy distintas de las del espaol. Por ejemplo, el sonido prolongado de la “u” en “unique” o la /th/ de “with” pueden resultar complicados.

Enlaces de palabras (linking words)

En ingls es frecuente enlazar la ltima consonante de una palabra con la vocal inicial de la siguiente, de manera que expresiones como “I can’t stand them” a menudo suenan ms fluidas (con la ‘t’ y la ‘s’ unidas, y la ‘th’ de “them” difuminada). Esto dificulta separar y reconocer las palabras si no se est acostumbrado.
Reducciones y contracciones

El uso de contracciones (“I’m”, “can’t”, “don’t”, “I’d”, etc.) y de reducciones informales (como “don’t give a monkeys”) puede complicar la identificacin de cada trmino. A veces, “monkeys” puede sonar casi como “mon-kez” o “mon-kis”, y “don’t give a” se reduce a “don’ givea”.

Entonacin y acentos en palabras de varias slabas

Palabras como “disgustingly” o “occasionally” tienen varias slabas y un acento principal diferente al del espaol. Si el oyente no est pendiente del acento adecuado, puede costar identificar la palabra correctamente.

Expresiones coloquiales o idiomticas

“Don’t give a monkeys” es una expresin muy coloquial que significa “no les importa en absoluto”. Al no ser un modismo comn en espaol, puede pasar desapercibido o no ser comprendido si se escucha rpido.

Velocidad y fluidez del habla

Frases como “they throw a cup of disgustingly weak coffee at you with half of it in the saucer and not even a smile” pueden sonar muy rpidas y con enlaces continuos, por lo que hay que prestar especial atencin a cada bloque de significado.

- Trminos y expresiones clave que requieren especial atencin

“Bars in Spain” / “Tapas bars”
“Bars” a veces se pronuncia con una “r” inglesa que difiere de la “r” espaola.
“Tapas” puede sonar en ingls con un acento diferente al castellano, lo cual puede confundir al odo.

“Unique character”
“Unique” tiene un sonido voclico que no coincide con el de “nico” en espaol y, a menudo, una “u” inicial ms parecida a “iu” o “yu”.

“I have mixed feelings”
“Mixed” puede sonar como “mikst” con una ‘d’ casi imperceptible al final.
El enlace entre “have” y “mixed” puede sonar como “havemixed”.

“I can’t stand them”
“Can’t” suele tener una vocal corta, diferente de “can” en afirmativo. Puede escucharse algo parecido a “can’t stan(d)em”.
“Them” con la /th/ propia del ingls puede orse poco clara si se habla rpido.

“Don’t give a monkeys”
Expresin informal que puede pronunciarse casi como “don’ givva monkeys”.
Para un hispanohablante, el significado y la pronunciacin pueden pasar desapercibidos si no se est atento.

“Disgustingly weak coffee”
“Disgustingly” es una palabra larga con acento principal en la primera slaba. A veces se pronuncia rpido y se pierde la ‘t’ (“disgustinly”).
“Weak coffee” puede sonar como una sola frase enlazada “weakcoffee”.

“Saucer”
El sonido de la “r” final puede resultar confuso porque el hispanohablante tiende a marcar la “r” con la lengua; en ingls es un sonido ms suave.

“Freshly-ground coffee”
“Freshly” y “ground” pueden unirse fonticamente (“freshlyground”).
“Ground” contiene un diptongo que no existe en espaol (“au”), lo cual puede dificultar la comprensin si el hablante no est habituado.

“Valencian oranges” / “Andaluca”
Trminos relacionados con Espaa, pero pronunciados a la inglesa (“Vuh-len-shun” o similar / “Anda-lu-see-a”). Puede sorprender a un hispanohablante porque la pronunciacin en ingls difiere de la forma espaola habitual.

“Wake the dead”
La unin de “wake the” puede sonar como “waykthuh”.
Es una expresin exagerada para decir que el caf era muy fuerte, y podra perderse el matiz si se escucha sin prestar atencin.

“I’d be happy to give a tip every time”
“I’d be” puede sonar como “Ayd-be” o “Aibe”.
“give a tip” se puede pronunciar casi como una sola palabra “giveatip”.

- Recomendaciones para mejorar la comprensin

Familiarizarse con vocabulario y modismos

Conocer de antemano expresiones coloquiales como “don’t give a monkeys” o “wake the dead” ayuda a entender mejor el mensaje.
Prestar atencin a la entonacin y a la unin de palabras

Intentar percibir pausas naturales en la frase para separar ideas y palabras.
Nota cmo se reducen o se enlazan (“can’t stand them” -> “can’t stan(d)em”).

Identificar las contracciones

Escuchar cuidadosamente palabras como “I’m”, “can’t”, “don’t”, “I’d” y tratar de desmenuzarlas mentalmente.

Practicar la deteccin de la slaba tnica

En palabras largas, localizar la slaba acentuada (por ejemplo, “dis-GUS-ting-ly”, “oc-CA-sion-al-ly”, “u-NIQUE”, “per-SON-al-ly” — aunque no usemos transcripcin fontica, es til ubicar el acento).

Mejora tu vocabulario en ingl

Bar - Bar: Lugar donde se sirven bebidas y a menudo comida, caracterizado por un ambiente informal y la posibilidad de socializar.

Tapas - Aperitivos: Pequeas porciones de comida que se sirven para acompaar la bebida, formando parte esencial de la cultura gastronmica espaola.

Paper napkins - Servilletas de papel: Material desechable utilizado para limpiar las manos o la boca, muy comn en bares espaoles, donde suelen terminar en el suelo.

Mixed feelings - Sentimientos encontrados: Emociones que se contraponen, provocando una valoracin tanto positiva como negativa de una misma experiencia.

Weak coffee - Caf flojo: Bebida con poca intensidad de sabor o cafena, que a menudo deja insatisfecho al consumidor.

Saucer - Platillo: Pequeo plato que se coloca bajo la taza, til para contener goteos o apoyar la cucharilla.

Don’t give a monkeys - No les importa en absoluto: Expresin coloquial en ingls que denota total indiferencia o despreocupacin por algo.

Waiters - Camareros: Personas encargadas de atender a los clientes, tomar pedidos y servir alimentos y bebidas en bares y restaurantes.

To throw - Lanzar: Accin de servir de manera descuidada o brusca, a veces acompaado de malas formas hacia el cliente.

Freshly-ground coffee - Caf recin molido: Bebida preparada con granos de caf molidos poco antes de elaborarla, conservando mejor aroma y sabor.

Tasty - Sabroso: Trmino que describe un alimento de sabor agradable y satisfactorio.

Omelette - Tortilla: Preparacin a base de huevos batidos con otros ingredientes, cocinada en sartn para lograr una consistencia esponjosa.

Virgin olive oil - Aceite de oliva virgen: Producto obtenido del olivo mediante procesos mecnicos, sin aditivos, que preserva sus propiedades y sabor original.

Tip - Propina: Cantidad adicional de dinero ofrecida voluntariamente al camarero o personal de servicio como muestra de agradecimiento.

Service with a smile - Servicio con una sonrisa: Forma de atencin cordial y amable hacia el cliente, que mejora su experiencia y satisfaccin.

1: Particularidades en la pronunciacin de las frases y palabras del texto

En el texto original, se emplean palabras como “Bars” o “Tapas” que, aunque se usan internacionalmente, requieren una pronunciacin especfica si se expresan en ingls. Por ejemplo, la palabra “Bars” suele presentar una “r” ms suave en comparacin con la “r” vibrante del espaol. “Tapas”, por otro lado, se pronuncia de forma ms cercana a la lengua espaola, pero puede modificarse sutilmente segn el acento ingls que se adopte. Adems, expresiones como “Mixed feelings” y “Don’t give a monkeys” merecen atencin al articular los sonidos finales, pues en ingls se acostumbra a suavizar ciertas consonantes. Este tipo de matices se vuelve relevante a la hora de transmitir fielmente el sentido coloquial o informal de las frases originales.

2: Particularidades gramaticales

El texto describe la experiencia personal del narrador al visitar bares en Espaa y resalta su percepcin cambiante. Se observan construcciones con verbos modales o semimodales como “can’t stand” (no soportar), que en espaol se traduce con un verbo en forma negativa (“no aguanto”, “no soporto”). Tambin aparece la expresin “sometimes I really like them” (a veces me gustan mucho), donde el verbo “like” cumple el rol de indicar gusto o preferencia por esos establecimientos. Al pasar al espaol, se ha de tener en cuenta la concordancia de nmero y persona, algo que en ingls es ms sencillo por la ausencia de una conjugacin tan amplia. Otro aspecto gramatical caracterstico es la construccin con “there are some waiters... who don’t give a monkeys”, en la que el pronombre relativo “who” enlaza la descripcin de los camareros. En espaol, ese enlace se traduce frecuentemente como “que” y se conserva la esencia del mensaje al respetar la concordancia adecuada.

3: Particularidades sintcticas

La sintaxis en ingls tiende a ser ms directa que en espaol, por lo que las oraciones se construyen a menudo con el orden sujeto-verbo-objeto. Ejemplos como “They throw a cup of disgustingly weak coffee at you” ilustran esta linealidad: primero aparece el sujeto “They”, seguido del verbo “throw”, y despus el objeto “a cup of disgustingly weak coffee”, para finalmente indicar a quin se dirige la accin “at you”. En espaol, solemos permitir cierta flexibilidad en el orden de palabras, pero debemos conservar la claridad que en ingls se da por la presencia de pronombres y partculas como “at”. De la misma manera, se emplean frases adverbiales y transiciones como “of course” o “occasionally”, que en espaol podran traducirse como “claro” u “ocasionalmente”. Cada una de estas expresiones requiere un posicionamiento sintctico que mantenga la fluidez del texto.

4: Vocabulario empleado en el texto

El texto gira en torno a la experiencia en bares espaoles, de modo que abundan palabras y expresiones referidas a la gastronoma y el servicio. “Paper napkins” se traduce como “servilletas de papel”, y “weak coffee” alude a un “caf flojo” o “aguado”, algo que molesta al narrador cuando el servicio es descuidado. Del mismo modo, se destacan “freshly-ground coffee” (caf recin molido) y “tasty tapa” (tapa sabrosa), expresiones asociadas a la cultura culinaria espaola. Incluso la idea de “service with a smile” (servicio con una sonrisa) pone de manifiesto la importancia de la actitud del personal. Adems, la mencin de elementos como “virgin olive oil” demuestra la prominencia de productos tpicos de la dieta mediterrnea.

5: Diferencias destacables en espaol

Al traducir el texto al espaol, es habitual encontrar modificaciones en la intensidad de ciertas expresiones. Por ejemplo, “don’t give a monkeys” es una forma coloquial que transmite indiferencia y despreocupacin, y en espaol podra transformarse en algo como “no les importa nada” o “les da igual”. Asimismo, la frase “Sometimes I can’t stand them” se transfiere como “A veces no los soporto”, adaptando la forma negativa y el objeto directo. La estructura “I have mixed feelings about Spanish bars” pasa a “Tengo sentimientos encontrados acerca de los bares espaoles”, donde el orden de las palabras cambia ligeramente para ajustarse a la naturalidad del espaol. Otra diferencia notable se observa en el uso de artculos y preposiciones: en ingls se escribe “the floor” o “the bar”, mientras que en espaol se utiliza “el suelo” y “la barra” respetando el gnero masculino o femenino segn corresponda.

6: Observaciones ms relevantes en el uso del idioma

Una de las claves del texto es la comparacin entre experiencias negativas y positivas en bares espaoles, ilustrada con construcciones que refuerzan el contraste. Expresiones como “sometimes I really like them” y “sometimes I can’t stand them” resultan muy directas en ingls, mientras que en espaol la intensidad se sube o baja con adverbios o interjecciones adicionales como “a veces me encantan” u “otras veces los detesto”. El lenguaje del texto tiende hacia lo coloquial, incorporando adjetivos descriptivos (“disgustingly weak coffee”) y metforas llamativas (“strong enough to wake the dead”) que enfatizan la impresin del narrador. Adems, este estilo informal permite un acercamiento ms personal al lector, enfatizando la parte cultural y las preferencias individuales. En conjunto, las diferencias entre ingls y espaol radican tanto en la pronunciacin de trminos especficos, como en el uso de estructuras gramaticales o sintcticas y en la adaptacin del vocabulario al contexto local, que en este caso es la cultura de bares y tapas en Espaa.

BARS

Bars in Spain have a very special, unique character. I'm talking about those typical tapas bars, Spanish-type cafs with paper napkins on the floor and food in a display cabinet on the bar.
I have mixed feelings about Spanish bars. Sometimes I really like them, and sometimes I can't stand them.
I think a lot depends on the service I get and of course on the food and the way the coffee is served.
There are some waiters and waitresses, and I'm sure you've met them, who don't give a monkeys, quite frankly, about the customer. They throw a cup of disgustingly weak coffee at you with half of it in the saucer and not even a smile. Why should care if the sugar packet gets wet. They're salary will be the same at the end of the month anyway.
But occasionally, here in Valencia, I get service with a smile and a wonderful cup of coffee. Fresh bread, a well-made omelette or a tasty tapa. Last week I had breakfast in a lovely little place oozing with Spanish character and the smell of freshly-ground coffee. Juice made with the finest Valencian oranges, toast with virgin olive oil from Andaluca and a short Spanish coffee which was strong enough to wake the dead. All served with a happy smile and a lot of care and attention. I thoroughly enjoyed it and, of course, gave a tip. If only there were more of these bars around. I'd be happy to give a tip every time.

BARES

Los bares en Espaa tienen un carcter muy especial, nico. Me refiero a los tpicos bares de tapas, cafs tipo espaol con servilletas de papel en el suelo y comida en una vitrina sobre la barra.
Tengo sentimientos encontrados con los bares espaoles. A veces me gustan mucho y otras no los soporto.
Creo que depende mucho del servicio que me atiende y, por supuesto, de la comida y la forma de servir el caf.
Hay algunos camareros y camareras, y seguro que los has conocido, a los que les importa un pimiento, francamente, el cliente. Te tiran una taza de caf asquerosamente flojo con la mitad en el platillo y ni siquiera una sonrisa. Por qu les va a importar si se moja el sobre de azcar. De todas formas, su sueldo ser el mismo a final de mes.
Pero de vez en cuando, aqu en Valencia, me atienden con una sonrisa y una maravillosa taza de caf. Pan fresco, una tortilla bien hecha o una sabrosa tapa. La semana pasada desayun en un pequeo y encantador local que rezumaba carcter espaol y olor a caf recin molido. Zumo hecho con las mejores naranjas valencianas, tostadas con aceite de oliva virgen de Andaluca y un caf corto espaol lo suficientemente fuerte como para despertar a los muertos. Todo servido con una sonrisa feliz y mucho cuidado y atencin. Lo disfrut mucho y, por supuesto, dej propina. Ojal hubiera ms bares como ste. Estara encantado de dar una propina cada vez.

TAMBIN TE PUEDE INTERESAR:

La Mansin del Ingls. https://mansioningles.futbolgratis.org
Copyright La Mansin del Ingls C.B. - Todos los Derechos Reservados
. -

Cmo puedo desactivar el bloqueo de anuncios en La Mansin del Ingls?